
La civilización babilónica engloba un conjunto de pueblos que vivieron en Mesopotamia entre el 5000 A.C. y los primeros tiempos del critianismo.
El conocimiento matemático babilónico procede de las excavacions hechas a mediados del siglo XIX.
Se han recuperado de las arenas de desierto, una gran cantidad de tablillas de arcilla con escritura babilónica, y más de dos millares de éstas tenían un contenido matemático y astronómico. Gracias a lo cual sabemos que poseían un enorme conocimiento en ambas materias.
Babilonicos y las Matemáticas
Sistema de Numeración

La civilazación babilónica trabajaban con un sistema cuneiforme.La escritura se realizaba grabando en moldes mojados de arcilla, en forma de placas, con la punta de una caña hueca, o algo similar, que producía marcas en forma de cuña. Una vez secas, las placas eran muy duras y por eso todavía subsisten, como no ocurrió, en gran medida, con la utilización posterior del papiro...
La Mesopotamia se encuentra situada entre los ríos Tigris y Éufrates, como se puede observar en el mapa. Las civilizaciones mesopotámicas de la antigüedad suelen llamarse de una manera ambigua y genérica babilónicas. La ciudad de Babilonia ni fue al principio ni tampoco fue siempre, en periodos posteriores, el centro de la cultura mesopotámica pero fue la que se desarrolló con mayor auge...
Historia

En este sitio podrás encontrar información sobre los babilónicos y el sistema de numeración que ellos crearon y utilizaron, también encontraras algo de la historia de Babilonia, su ubicación geográfica etc. Y podrás acceder al foro para dejar tus comentarios e inquietudes o a través de Facebook, al final de la página.
Mesopotámia-
multimedia
Info de Página
Foro